Rechazo nacional a la criminalización de los vecinos de Uspallata
Mauricio Cornejo y Federico Soria no están solos, vecinos de organizaciones de todos los rincones...
Leer másSelect Page
Mauricio Cornejo y Federico Soria no están solos, vecinos de organizaciones de todos los rincones...
Leer másFederico Soria es un destacado profesional que desde muchos años dedica su vida a la protección...
Leer másEne 25, 2025 | Mendoza
La comunidad de Uspallata, en la provincia de Mendoza, vivió un episodio de violencia cuando una...
Leer másEne 24, 2025 | Mendoza
A través de una resolución conjunta de las direcciones de Minería y de Protección Ambiental, el...
Leer másEne 14, 2025 | Mendoza
Ignorando el rechazo popular a la megaminería y no conformes con aprobar el Malargüe Distrito...
Leer másNov 10, 2024 | Mendoza
El gobernador Alfredo Cornejo, aliado del presidente Javier Milei, consiguió que el INAI revise y...
Leer másOct 14, 2024 | Mendoza
El gobierno mendocino aprobó la Declaración de Impacto Ambiental del Malargüe Distrito Minero...
Leer másLa Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata piden declarar ese territorio como Área Natural...
Leer másMay 6, 2024 | Mendoza
El gobernador Alfredo Cornejo presentó el proyecto “Malargüe distrito minero occidental” y...
Leer másAbr 26, 2024 | Mendoza
Este 23 de abril, mientras se desarrollaba la Marcha Federal Universitaria, el Senado de la...
Leer másJun 28, 2023 | Mendoza
Transcribimos a continuación una nota en la que se resalta el rol de una mujer en minería. Nada...
Leer másSep 19, 2022 | Mendoza
El sector minero repite estrategias: ante la oposición de las asambleas provinciales Malargüe pide...
Leer másLas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut iniciaron una acción judicial para cuestionar la constitucionalidad de leyes provinciales recientemente aprobadas que vulneran sus derechos fundamentales y allanan
Acción judicial contra leyes inconstitucionales en Chubut - Infoterritorial
Las comunidades Mapuche-Tehuelche cuestionan la constitucionalidad de tres leyes provinciales que Todoanan el camino a proyectos extractivistas en sus territorios ancestrales
El proyecto para construir centrales termoeléctricas en Brandsen (Buenos Aires) generó repudio ciudadano y denuncias por falta de información pública. La instalación implicaba riesgos de
Triunfo vecinal en Brandsen: ganó el "no" a las termoeléctricas - NO A LA MINA ESQUEL
El proyecto para construir centrales termoeléctricas en Brandsen (Buenos Aires) generó repudio ciudadano y denuncias por falta de información pública. La instalación implicaba riesgos de contaminación de agua y aire en el cordón hortícola más grande del país. La movilización popular fren....
Comunidades mapuches, organizaciones de derechos humanos, sociales, ambientales y políticas lanzaron la campaña #SalvemosElMariMenuco. El agua que alimenta la planta potabilizadora más grande de la
“Salvemos el Mari Menuco”: un grito urgente para defender el agua - NO A LA MINA ESQUEL
Comunidades mapuches, organizaciones de derechos humanos, sociales, ambientales y políticas lanzaron la campaña #SalvemosElMariMenuco. El agua que alimenta la planta potabilizadora más grande de la Patagonia y riega los valles de Neuquén y Río Negro, está en riesgo por un agresivo proyecto de ...
Demo Description
This will close in 0 seconds