El Proyecto Minero de San Jorge, ubicado en Uspallata, no tiene licencia social. Denunciamos al gobierno de Mendoza por convocar a la Audiencia Pública para el 2 de agosto con el fin de debatir el Impacto Ambiental del Proyecto “PSJ Cobre Mendocino” en un lugar de difícil acceso para la población como son las inmediaciones del yacimiento minero, que debería ser el principal participe de la misma.

Por: Movilización Mundial por el Agua para los Pueblos junto a las Asambleas de Mendoza.

Es evidente que el gobernador Cornejo y el oficialismo de conjunto intentan evitar la masividad que tuvo la audiencia pública anterior y que rechazó de manera contundente el proyecto. En 2010, más de 700 personas se anotaron y cerca de 2 mil, según estimaciones policiales de la época, se manifestaron en esa instancia en Uspallata (El Editor Mendoza 28/06/2025)

La lucha en defensa del agua del pueblo mendocino se ha manifestado en reiteradas oportunidades, logrando una Ley guardiana del agua pura, la 7.722, hace ya 18 años . Esta conquista es parte de la memoria colectiva y ejemplo para todo el país.

A esto se suman varios dictámenes que cuestionan la viabilidad ambiental del proyecto San Jorge. La Facultad de Medicina de la UNCuyo advirtió sobre la peligrosidad de los químicos que se usaran para la extracción. También el IADIZA (Conicet) y la Dirección de Hidráulica cuestionan la captación del agua del Arroyo el Tigre y las dimensiones del dique de cola (que tiene como función el almacenamiento de residuos.)

Asambleas y organizaciones defensoras del agua, la tierra y la vida de todo el país apoyamos y acompañamos las palabras de la ASAMBLEA POR NECESIDAD Y URGENCIA:

“El gobernador teme la masividad del pueblo, por eso escondió la audiencia pública en plena cordillera, con nieve hasta la nuca. Cree que así podrá silenciar la defensa del agua. Pero Mendoza no olvida: en 2019 dijimos NO a la megaminería contaminante, secante y saqueante, y lo decimos fuerte otra vez.
Hoy regresan los mismos, con la Minera San Jorge. Nos han perseguido, criminalizado y hostigado, pero seguimos de pie, porque sabemos que sin agua no hay vida.”

“Por más trampas, por más zancadillas institucionales, por más audiencias hechas a medida del lobby minero, la megaminería NO TIENE NI TENDRÁ LICENCIA SOCIAL en MENDOZA.”

“¡¡¡Llamamos a toda la sociedad a defender el agua, la montaña y los glaciares!!!”

¡FUERA SAN JORGE!

¡SÍ, AL ÁREA NATURAL PROTEGIDA USPALLATA POLVAREDAS!

Asamblea de Las Heras por el Agua Pura y Asamblea por Necesidad y Urgencia.

 

ADHIEREN:

Asamblea No a la Mina Esquel.

Asamblea Socio Ambiental por el Agua de Guaymallen.

Asamblea Jáchal No se toca

Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Viedma y Carmen de Patagones

Asamblea Permanente del Comahue por el Agua Allen-R.N. : EL AGUA NO SE VENDE, SE DEFIENDE!!!

Asamblea El Algarrobo Andalgalá, Catamarca

Ana Wieman de Asociación Civil Árbol de Pie, Bariloche

Red Jarilla de plantas saludables de la Patagonia

Asamblea por el Agua y el Territorio de Wuawuel Niyeo

Asambleas del Curru leufu

Leonardo Salgado. Docente investigador. Universidad Nacional de Río Negro.  Conicet. DNI 16120304

Sabrina Picone  DNI 34123760. Lic. En Ciencias del Ambiente

Grupo GAIA (Socioambiental)

Instituto de Capacitación Popular (ICP)

Guardianes del Arbolado

Asamblea Popular por el Agua – Mendoza

Asamblea por el Agua y la Tierra de Fiske Menuco

Movilización Mundial X el  Agua para los Pueblos

Asamblea Antimegamineria  Bariloche

Foro Ambiental y Social de la Patagonia

Federación Argentina de Espeleología

Foro Ambiental Traslasierra

Red de Comunidades Costeras

Asamblea por un MAR LIBRE de petroleras de Mar del Plata

Asamblea por un MAR LIBRE de petroleras del Partido de la Costa

Asamblea por la Tierra y el Agua de Las Grutas

Multisectorial Comarca Marítima

Multisectorial Golfo San Matías

Asamblea en Defensa del Territorio – Puerto Madryn

Comunidad Costera de TDF AeIAS

Colectiva Magdalena 318

Coordinadora Socioambiental Bahia Blanca

CTA – Bahía Blanca

Movimiento Alternativa de Argentina- Desde la Asoc. Sfl del cielo a la tierra y el programa radial HUMANIDAD ADÓNDE VAS?

Ambiente en Lucha Tierra del Fuego

Ambiente en Lucha  Nacional

XR Argentina Rebelión o extinción