Energía para pocos
El gobierno de Ignacio Torres estaría avanzado un acuerdo político con los legisladores del...
Leer másSelect Page
El gobierno de Ignacio Torres estaría avanzado un acuerdo político con los legisladores del...
Leer másAbr 28, 2025 | Buenos Aires, Energía
El proyecto para construir centrales termoeléctricas en Brandsen (Buenos Aires) generó repudio...
Leer másComunidades mapuches, organizaciones de derechos humanos, sociales, ambientales y políticas...
Leer másEn la Legislatura de Chubut se aprobó el “Acuerdo sobre la concesión del Cerro Dragón...
Leer másEn una publicación de Ariel Iglesias en laizquierdadiario.com leíamos: “Este lunes, 14 de...
Leer másAbr 9, 2025 | Agro y Alimentos
La multinacional Bayer fue condenada por su herbicida glifosato y las consecuencias en la salud de...
Leer másFeb 5, 2025 | Energía, Norteamérica
Con una política energética con amplio retroceso en el camino elegido por acuerdos internacionales...
Leer másA 26 años de la tragedia ambiental en Magdalena, cuando el choque de un barco de Shell produjo el...
Leer másEl precio de salida del primer índice ibérico de hidrógeno renovable ha sido de 148,36€/MWh. Sin...
Leer másLa suspensión del primer proyecto de transporte internacional de hidrógeno entre Australia y Japón...
Leer másEn Chubut, se promociona la construcción del mayor parque eólico del país. Sin embargo, no basta...
Leer másSep 15, 2024 | Agro y Alimentos
María Eugenia Sánchez falleció el domingo pasado en el Hospital de Goya, Corrientes. A los 39 años...
Leer másEl capitalismo de hoy, como el histórico, necesita de materiales y energía, cada vez más escasos y en vías de agotamiento por la sobreexplotación de
Las tierras raras y la falacia del capitalismo digital - NO A LA MINA ESQUEL
El capitalismo de hoy, como el histórico, necesita de materiales y energía, cada vez más escasos y en vías de agotamiento por la sobreexplotación de la corteza terrestre. Así, no hay nada nuevo bajo el sol en el funcionamiento del capitalismo que no se haya visto en los últimos cinco siglos. ...
El 10 de mayo se hará la Audiencia Pública para ampliar el territorio en el cual se busca cobre. Se trata del Malargüe Distrito Minero
El 10 de mayo se hará la Audiencia Pública para ampliar el territorio en el cual se busca cobre. Se trata del Malargüe Distrito Minero Occidental 2 (MDMO2) que incluye 29 proyectos diferentes. El IANIGLIA advirtió sobre la presencia de glaciares y ambiente periglaciar. Las observaciones se prese...
Debido a la preocupante y riesgosa situación de la privatización de las nacientes del Río Chubut, la fuente de agua más importante de la provincia
SALTA NO ES ZONA DE SACRIFICIO- BASTA de ECOCIDIO- BASTA de GENOCIDIO de NIÑOS INDIGENAS – TE INVITAMOS Este JUEVES 8 de MAYO de 2025
Demo Description
This will close in 0 seconds