Asamblea de Uspallata y una audiencia pública paralela
Ante la convocatoria de Alfredo Cornejo de hacer la audiencia pública por el Proyecto San Jorge en...
Leer másSelect Page
Jul 11, 2025 | Mendoza
Ante la convocatoria de Alfredo Cornejo de hacer la audiencia pública por el Proyecto San Jorge en...
Leer másJun 29, 2025 | Mendoza
El Proyecto Minero de San Jorge, ubicado en Uspallata, no tiene licencia social. Denunciamos al...
Leer másMay 27, 2025 | Mendoza
Alfredo Cornejo le atribuyó a “una mayoría silenciosa que no protesta” la licencia...
Leer másEne 25, 2025 | Mendoza
La comunidad de Uspallata, en la provincia de Mendoza, vivió un episodio de violencia cuando una...
Leer másEne 24, 2025 | Mendoza
A través de una resolución conjunta de las direcciones de Minería y de Protección Ambiental, el...
Leer másNov 10, 2024 | Mendoza
El gobernador Alfredo Cornejo, aliado del presidente Javier Milei, consiguió que el INAI revise y...
Leer másNov 2, 2024 | Argentina
El Río Colorado es el río patagónico que más provincias abarca: Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río...
Leer másLa Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata piden declarar ese territorio como Área Natural...
Leer másMar 28, 2020 | Mendoza
En Mendoza la casta política, unida por encima de sus banderas partidarias, pretende instaurar un...
Leer másDic 27, 2019 | Argentina
Dos de los referentes argentinos de mayor reconocimiento en la lucha oor los Derechos Humanos,...
Leer másDic 23, 2019 | Mendoza
Luego de la infame aprobación legislativa de las modificaciones a la Ley 7722 que hasta el viernes...
Leer másSep 24, 2019 | Mendoza
En el intento de confundir la fase de exploración con el proyecto completo, se desarrolló en...
Leer másPlan Nuclear Argentino del gobierno nacional: 1- Fabricación y venta de 4 pequeñas centrales nucleares modulares SMR de 300 MW de potencia llamados ACR300. 2-
¿Cómo es la ciudad nuclear que planea el gobierno en la Patagonia?
La periodista Victoria Mendizabal analiza el proyecto del Gobierno para crear una ciudad nuclear en la Patagonia. El Gobierno de Javier Milei lanzó un ambici...
El secretario ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Matías De Bueno, afirmó que cualquier emprendimiento productivo en zonas como el Delta del Paraná que
El secretario ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Matías De Bueno, afirmó que cualquier emprendimiento productivo en zonas como el Delta del Paraná que no cuente con estudios de impacto ambiental viola las normativas vigentes. Señaló además la falta de fiscalización sobre estas a...
En Tierra del Fuego, el Poder Ejecutivo provincial y La Libertad Avanza quieren impulsar la salmonicultura intensiva pese a que existe la Ley Nº1355 que
Rechazo a las salmoneras en Tierra del Fuego - NO A LA MINA ESQUEL
En Tierra del Fuego, el Poder Ejecutivo provincial y La Libertad Avanza quieren impulsar la salmonicultura intensiva pese a que existe la Ley Nº1355 que lo prohíbe. Las presentaciones en la Legislatura Provincial del asunto 247/25 del gobierno y el asunto 143/25 de LLA están esperando ser aprobad...
Ante la convocatoria de Alfredo Cornejo de hacer la audiencia pública por el Proyecto San Jorge en el medio de la montaña, la Asamblea de
Asamblea de Uspallata y una audiencia pública paralela - NO A LA MINA ESQUEL
Ante la convocatoria de Alfredo Cornejo de hacer la audiencia pública por el Proyecto San Jorge en el medio de la montaña, la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata lanzó su propio llamado: el 2 de agosto, “la verdadera audiencia será en el pueblo”. Esta iniciativa paralela se erige...
La comunidad kolla Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, fue desalojada aplicando un apagón eléctrico en la zona, al estilo de lo ocurrido en 1976
La comunidad kolla Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, fue desalojada aplicando un apagón eléctrico en la zona, al estilo de lo ocurrido en 1976 en el Ingenio Ledesma. La policía local destruyó las casas que están en una zona considerada Patrimonio de la Humanidad y agredió a los pobladores, que...
La decisión de realizar el 2 de agosto la audiencia pública del proyecto minero San Jorge en medio de la montaña, que reduce la accesibilidad
La decisión de realizar el 2 de agosto la audiencia pública del proyecto minero San Jorge en medio de la montaña, que reduce la accesibilidad del pueblo interesado en participar, tuvo como consecuencia la inmediata presentación de recursos de amparo para solicitar la suspensión y el pedido de r...
Demo Description
This will close in 0 seconds