Torres anunció un futuro de saqueo sin límites en el territorio provincial
En el día de ayer, en el Hotel Four Seasons de la Cuidad de Buenos Aires, el gobierno de Ignacio...
Leer másSelect Page
Jun 3, 2025 | Chubut
En el día de ayer, en el Hotel Four Seasons de la Cuidad de Buenos Aires, el gobierno de Ignacio...
Leer másMay 7, 2025 | Chubut
El Gobierno de Chubut avanza en la reorganización del área minera con importantes modificaciones...
Leer másMar 4, 2025 | Chubut
Finalmente, después de un año de gobierno y tal como lo creíamos desde un comienzo, el gobernador...
Leer másEl uranio es uno de los objetivos más claros de la industria minera en la Patagonia. Si bien...
Leer másDic 9, 2024 | Río Negro
El gobierno de Río Negro está a punto de autorizar una megamina de uranio a 25 km de Valcheta, una...
Leer másNov 29, 2024 | Chubut, Latinoamérica
En la reciente Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP29), para reducir su...
Leer másNov 8, 2024 | Chubut
El Presidente de la Federación Empresaria Chubutense, Carlos Lorenzo, sostuvo que la minería en la...
Leer másFeb 25, 2019 | Córdoba
En el centro de nuestro país, la población de la provincia de Córdoba es víctima de los efectos de...
Leer másMay 16, 2017 | Argentina
Con una carta abierta al gobierno de la República Popular China, decenas de asambleas de vecinos,...
Leer másMay 9, 2017 | Argentina
La localidad está ubicada en el Este de la provincia de Río Negro. Así lo adelantó un dirigente de...
Leer másMay 3, 2017 | Río Negro
La canadiense Minera Cielo Azul (“Blue Sky”, integrante del Grosso Group Management)...
Leer másAbr 30, 2017 | Europa
La titular del juzgado de lo Contencioso Administrativo de Salamanca ha levantado la paralización...
Leer más“Agua para la vida” es un documental que retrata la lucha del Ayllu San Agustín de Puñaca, un territorio indígena ubicado en Oruro, Bolivia, que
"Agua para la vida": la lucha del Ayllu San Agustín de Puñaca - NO A LA MINA ESQUEL
“Agua para la vida” es un documental que retrata la lucha del Ayllu San Agustín de Puñaca, un territorio indígena ubicado en Oruro, Bolivia, que históricamente ha enfrentado impactos devastadores en el agua, el suelo, el aire y la salud de sus habitantes, como consecuencia de la contaminaci....
Plan Nuclear Argentino del gobierno nacional: 1- Fabricación y venta de 4 pequeñas centrales nucleares modulares SMR de 300 MW de potencia llamados ACR300. 2-
¿Cómo es la ciudad nuclear que planea el gobierno en la Patagonia?
La periodista Victoria Mendizabal analiza el proyecto del Gobierno para crear una ciudad nuclear en la Patagonia. El Gobierno de Javier Milei lanzó un ambici...
El secretario ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Matías De Bueno, afirmó que cualquier emprendimiento productivo en zonas como el Delta del Paraná que
El secretario ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Matías De Bueno, afirmó que cualquier emprendimiento productivo en zonas como el Delta del Paraná que no cuente con estudios de impacto ambiental viola las normativas vigentes. Señaló además la falta de fiscalización sobre estas a...
En Tierra del Fuego, el Poder Ejecutivo provincial y La Libertad Avanza quieren impulsar la salmonicultura intensiva pese a que existe la Ley Nº1355 que
Rechazo a las salmoneras en Tierra del Fuego - NO A LA MINA ESQUEL
En Tierra del Fuego, el Poder Ejecutivo provincial y La Libertad Avanza quieren impulsar la salmonicultura intensiva pese a que existe la Ley Nº1355 que lo prohíbe. Las presentaciones en la Legislatura Provincial del asunto 247/25 del gobierno y el asunto 143/25 de LLA están esperando ser aprobad...
Ante la convocatoria de Alfredo Cornejo de hacer la audiencia pública por el Proyecto San Jorge en el medio de la montaña, la Asamblea de
Asamblea de Uspallata y una audiencia pública paralela - NO A LA MINA ESQUEL
Ante la convocatoria de Alfredo Cornejo de hacer la audiencia pública por el Proyecto San Jorge en el medio de la montaña, la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata lanzó su propio llamado: el 2 de agosto, “la verdadera audiencia será en el pueblo”. Esta iniciativa paralela se erige...
La comunidad kolla Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, fue desalojada aplicando un apagón eléctrico en la zona, al estilo de lo ocurrido en 1976
La comunidad kolla Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, fue desalojada aplicando un apagón eléctrico en la zona, al estilo de lo ocurrido en 1976 en el Ingenio Ledesma. La policía local destruyó las casas que están en una zona considerada Patrimonio de la Humanidad y agredió a los pobladores, que...
Demo Description
This will close in 0 seconds