Entre otros destinos, el crédito se va a utilizar para obras de “remediación” del medio ambiente en tres provincias que acusaron daños tras el desarrollo de la actividad en Jujuy, San Juan y Río Negro
Usarán plata del BID para reparar daños de la minería
La Secretaría de Minería acaba de disponer de un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo de 80,6 millones de pesos para -entre otras cosas- recomponer pasivos ambientales producidos por la actividad minera.
provincias que acusaron daños tras el desarrollo de la actividad. Esas zonas son la ex fundición de Metal Huasi, en Abra Pampa, provincia de Jujuy, adonde se invertirán $ 7,85 millones; las antiguas escombreras sulfatadas de la localidad de Calingasta, en la provincia de San Juan ($ 15,6 millones) y la ex fundición de la Mina Gonzalito, abandonada hace más de 40 años en San Antonio Oeste, provincia de Río Negro. Allí serán destinados otros $ 13,8 millones. El resto de los fondos se usarán, entre otras cosas, para evaluar ocho áreas de antiguas actividades industriales mineras y a la creación de escuelas-fábricas de ladrillos en las provincias de Formosa, San Juan y Misiones.
Según los funcionarios, desde entonces, las empresas que explotan los yacimientos están obligadas a cumplir con los requisitivos de saneamiento de las zonas donde operan.