El Pueblo Mbya cuida el monte y resiste al extractivismo
En la selva misionera, entre empresas forestales y atractivos turísticos, el Pueblo Mbya sostiene...
Leer másSelect Page
En la selva misionera, entre empresas forestales y atractivos turísticos, el Pueblo Mbya sostiene...
Leer másOct 9, 2024 | Argentina
El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) emitió un comunicado ante la preocupante...
Leer másNov 12, 2020 | Chubut
La abrumadora mayoría de Chubut le está diciendo al gobernador Mariano Arcioni que rechaza el...
Leer másFeb 8, 2019 | Perú
En la Amazonia peruana, la minería ha dejado extensas áreas contaminadas por mercurio. Aquí, una...
Leer másFeb 8, 2019 | Brasil
Compartimos aquí una nota sobre una de las comunidades originarias afectadas por el nuevo y masivo...
Leer másEl proyecto para construir centrales termoeléctricas en Brandsen (Buenos Aires) generó repudio ciudadano y denuncias por falta de información pública. La instalación implicaba riesgos de
Triunfo vecinal en Brandsen: ganó el "no" a las termoeléctricas - NO A LA MINA ESQUEL
El proyecto para construir centrales termoeléctricas en Brandsen (Buenos Aires) generó repudio ciudadano y denuncias por falta de información pública. La instalación implicaba riesgos de contaminación de agua y aire en el cordón hortícola más grande del país. La movilización popular fren....
Comunidades mapuches, organizaciones de derechos humanos, sociales, ambientales y políticas lanzaron la campaña #SalvemosElMariMenuco. El agua que alimenta la planta potabilizadora más grande de la
“Salvemos el Mari Menuco”: un grito urgente para defender el agua - NO A LA MINA ESQUEL
Comunidades mapuches, organizaciones de derechos humanos, sociales, ambientales y políticas lanzaron la campaña #SalvemosElMariMenuco. El agua que alimenta la planta potabilizadora más grande de la Patagonia y riega los valles de Neuquén y Río Negro, está en riesgo por un agresivo proyecto de ...
Estamos ante la presencia de un descomunal paquete de negocios impulsado por el gobernador Ignacio Torres y aprobado sin debate por la Legislatura Provincial. En
A los pies de Nacho - NO A LA MINA ESQUEL
Estamos ante la presencia de un descomunal paquete de negocios impulsado por el gobernador Ignacio Torres y aprobado sin debate por la Legislatura Provincial. En esta situación, al igual que el desarrollo de causas judiciales sobre temas que tiene especial interés el gobernador (como por ejemplo, ...
Movilización en Trelew contra las políticas extractivistas de contaminación y despojo del gobierno provincial acompañado por 24 diputados.
Demo Description
This will close in 0 seconds