Ecologistas en Acción ha advertido a la Junta de Castilla y León de que el «estricto» condicionado ambiental de la mina de uranio de Berkeley en Retortillo-Villavieja (Salamanca) la hace «inviable económicamente». Su autorización supondría un incremento «considerable» del coste de explotación y un control «exhaustivo y permanente» de su actividad minera en caso de que llegara a abrirse dicha mina.

 

Fuente: EuropaPress

Según han explicado fuentes de la organización a Europa Press, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha introducido un «estricto» condicionado ambiental que supondrá para la explotación minera un incremento «considerable» del coste de explotación y un control «exhaustivo y permanente» de su actividad minera en caso de que llegara a abrirse dicha mina.

Ecologistas en Acción de Salamanca ha denunciado en «numerosas ocasiones» el carácter «puramente especulativo-bursátil» de la empresa Berkeley que «nunca» ha tenido actividad minera y cuyo «único objetivo» es obtener permisos administrativos para hacer subir la cotización de sus acciones en la bolsa australiana y, en su caso, poder vender sus derechos a otras empresas.

Otros condicionantes importantes son, a juicio de los ecologistas, la prohibición de verter o tomar aguas del Río Yeltes en los meses de julio, agosto y septiembre y limitar los caudales el resto de los meses a un máximo del 5 por ciento del caudal circulante por el río (10 por ciento de noviembre a marzo); la no autorización de la línea eléctrica de media tensión proyectada y su sustitución por generadores; la obligación de reforestar 100 hectáreas de dehesa.

Además, será obligatorio realizar estudios cuantitativos de caracterización y seguimientos de las numerosas especies protegidas de la zona, tales como el milano real, la cigüeña negra, el alimoche, los murciélagos (de cueva y grande de herradura), la sarda salmantina, así como tomar las medidas necesarias en caso de que se detectaran afecciones durante toda la vida del proyecto.