La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Río Negro constató «diversos incumplimientos a obligaciones ambientales» de la empresa MCC Minera Sierra Grande y la intimó a remediar la situación que provoca voladuras de hierro en la zona de Punta Colorada, en un plazo de 30 días.
Fuente: VDM Noticias
Ver también:
El informe de la inspección realizada el pasado 22 de febrero da cuenta de la «inexistencia absoluta» de un sistema de contención del viento y de una situación general de abandono del área de depósito de desechos que afecta a las personas y el ambiente.
Entre las irregularidades que registra el informe al que tuvo acceso VDM Noticias, se señala el abandono del riego de las pilas para disminuir la volatilidad y el acopio de concentrado de hierro «por fuera del terraplén» autorizado.
El manejo del resto de los residuos también evidencia un desinterés por parte de la minera. «Se observa basura -orgánica- de mucho tiempo acumulada y sin la clasificación correspondiente» y residuos eléctricos e industriales que no cumplen con las medidas de disposición.
A ese escenario de desatención se suma la «inexistencia de seguridad física» y de control de ingreso al predio.
La situación aparenta ser «crónica» y se repite desde que comenzó a operar la mina. Semanas atrás, provocó nuevas intervenciones de la legisladora, Graciela Holtz, y de la senadora nacional Magdalena Odarda, ambas oriundas de Sierra Grande. Además, la Defensoría del Pueblo de Río Negro inició actuaciones de oficio que derivaron en la inspección del 22/02 y en la intimación a la minera.
En el informe de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se ordena a la empresa que ponga en marcha un «sistema de contención de vientos, mejorando la construcción y respetando el diseño de ingeniería propuesto oportunamente por la empresa» en un plazo no mayor a los 30 días. En el lapso que duren las tareas, tendrán que humectar el material «de manera eficiente y constante».
Por otra parte, planteó que no pueden superar las «alturas máximas admisibles» para los futuros acopios y que deberán mejorar la limpieza general, «separar y clasificar» todos los residuos y proceder a su «disposición final» en un plazo de 20 días corridos.
Además, prohibió de manera «absoluta» el acopio de concentrado de hierro «por fuera de la playa» autorizada y mandó a trasladar de manera «inmediata» todos los acopios realizados sobre el talud a una zona segura.