Gan Gan: “La marcha de los 4” y firmas para la Iniciativa Popular

Select Page
11 julio, 2020 | Chubut
Diferentes localidades de la provincia se volvieron a expresar en contra de la megaminería y en defensa del agua. Tal es el caso de Gan Gan donde los vecinos se concentraron para realizar una actividad de visibilización de su postura.
En la localidad, además, desde la asamblea se trabaja en la reunión de firmas para la iniciativa popular 2020 que realizan a nivel provincial las diferentes asambleas.
Desde la localidad, Gabriela, integrante de la asamblea local, dialogó con Radio 3 y repasó que en la localidad la actividad de los 4 se realiza en el centro comunitario local y desde allí se efectuó una marcha.
“Nuestra postura es en defensa del agua y el territorio, nuestra postura es no a la megaminería, no la queremos en la meseta. Nosotros somos los que vivimos acá los 365 días del año y para nosotros el agua es fundamental”, sostuvo.
También repasó que Pan American Silver realiza tareas de entrega de alimentos y útiles escolares con el fin de persuadir y convencer a los vecinos.
Asimismo, en la localidad “estamos recolectando firmas para la nueva Iniciativa Popular, así como fuimos parte de las 13.007 firmas que se entregaron (en 2014)”.
En este sentido, tras lo sucedido, la vecina lamentó que “los que tienen plata parece que manejan a los que tienen que decidir por el pueblo. Esperemos que esta vez los que gobiernan para el pueblo sean correctos y aprueben la Iniciativa con las firmas que vamos a juntar”.
“La meseta no es zona de sacrificio. Nosotros vivimos acá y habitamos los 365 días del año”, sentenció, e invitó a los vecinos a movilizarse “en defensa del agua que hoy se toma y que quizá después no vamos a tener. Defendámosla ahora no cuando esté todo contaminado y no haya”, concluyó.
En una publicación de Ariel Iglesias en laizquierdadiario.com leíamos: “Este lunes, 14 de abril, el gobernador Torres junto a Marcos Bulgheroni de PAE, hicieron público
En una publicación de Ariel Iglesias en laizquierdadiario.com leíamos: “Este lunes, 14 de abril, el gobernador Torres junto a Marcos Bulgheroni de PAE, hicieron público un acuerdo por el cual se reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión para la explotación no convencional de hidr...
La Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, en el marco de los festejos de los 50 años de la Universidad Nacional de
Reconocimiento de la Universidad Nacional de la Patagonia a vecinos de la Asamblea No a la Mina
La Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, en el marco de los festejos de los 50 años de la Universidad Nacional de la Patagonia, reconoció el...
Gobernador Ignacio Torres, en Chubut no hay licencia social para la minería de uranio. No engañen a la gente, la explotación de uranio es megaminería
A cielo abierto o por galerías, la extracción de uranio ES MEGAMINERÍAMegaminería es: 1- Uso de toneladas de sustancias contaminantes (entre ellas cianuro o ...
La deuda externa se incrementó 60 veces desde la dictadura cívico-militar. Nunca resultó en beneficios para la población. Y tiene una relación directa con el
Deuda externa y extractivismo: un modelo económico en clave déjá vu - NO A LA MINA ESQUEL
La deuda externa se incrementó 60 veces desde la dictadura cívico-militar. Nunca resultó en beneficios para la población. Y tiene una relación directa con el extractivismo, sector que se fomenta desde los gobiernos para obtener los dólares de pago a los prestamistas. Beverly Keene es una de la...
Demo Description
This will close in 0 seconds