Rio Tinto acuerda revisar los daños ambientales en el yacimiento de cobre en Bougainville
La mina de Panguna cesó sus operaciones en 1989, pero los residentes locales insisten en que sigue...
Leer másSelect Page
Jul 24, 2021 | Oceanía
La mina de Panguna cesó sus operaciones en 1989, pero los residentes locales insisten en que sigue...
Leer másMay 17, 2018 | Impactos de la Minería, Oceanía
Inversionistas que representan $84 mil millones de dólares australianos presentaron, a principios...
Leer másJul 20, 2017 | Oceanía
Hace una semana, la compañía New Talisman Gold Mines informó sobre el descubrimiento de una gran...
Leer másJun 10, 2017 | Oceanía
Australia dio hoy luz verde a la empresa india Adani para construir la mayor mina de carbón en el...
Leer másMay 3, 2017 | Oceanía
La región autónoma de Bougainville, en Papúa Nueva Guinea, levantó una larga moratoria, que duró...
Leer másDic 12, 2016 | Oceanía
La minera Rio Tinto prevé usar drones para vigilar la vida privada de miles de sus...
Leer másOct 19, 2016 | Oceanía
Una empresa canadiense pretende extraer diversos metales, principalmente oro y cobre, a 1.600...
Leer másAgo 4, 2016 | Oceanía
Las autoridades ambientales de Australia rechazaron el miércoles una oferta canadiense para...
Leer másAbr 4, 2016 | Oceanía
Más de un centenar de personas protestaron hoy en Brisbane, capital del estado de...
Leer másNov 10, 2015 | Oceanía
Ecologistas australianos presentaron este lunes un nuevo recurso ante la justicia después...
Leer másAgo 6, 2015 | Oceanía
La justicia australiana detuvo este miércoles un vasto proyecto minero del grupo indio...
Leer másJul 16, 2015 | Oceanía
Great Western Woodlands, el mayor y mejor conservado bosque mediterráneo del mundo, situado...
Leer más“Agua para la vida” es un documental que retrata la lucha del Ayllu San Agustín de Puñaca, un territorio indígena ubicado en Oruro, Bolivia, que
"Agua para la vida": la lucha del Ayllu San Agustín de Puñaca - NO A LA MINA ESQUEL
“Agua para la vida” es un documental que retrata la lucha del Ayllu San Agustín de Puñaca, un territorio indígena ubicado en Oruro, Bolivia, que históricamente ha enfrentado impactos devastadores en el agua, el suelo, el aire y la salud de sus habitantes, como consecuencia de la contaminaci....
Plan Nuclear Argentino del gobierno nacional: 1- Fabricación y venta de 4 pequeñas centrales nucleares modulares SMR de 300 MW de potencia llamados ACR300. 2-
¿Cómo es la ciudad nuclear que planea el gobierno en la Patagonia?
La periodista Victoria Mendizabal analiza el proyecto del Gobierno para crear una ciudad nuclear en la Patagonia. El Gobierno de Javier Milei lanzó un ambici...
El secretario ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Matías De Bueno, afirmó que cualquier emprendimiento productivo en zonas como el Delta del Paraná que
El secretario ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Matías De Bueno, afirmó que cualquier emprendimiento productivo en zonas como el Delta del Paraná que no cuente con estudios de impacto ambiental viola las normativas vigentes. Señaló además la falta de fiscalización sobre estas a...
En Tierra del Fuego, el Poder Ejecutivo provincial y La Libertad Avanza quieren impulsar la salmonicultura intensiva pese a que existe la Ley Nº1355 que
Rechazo a las salmoneras en Tierra del Fuego - NO A LA MINA ESQUEL
En Tierra del Fuego, el Poder Ejecutivo provincial y La Libertad Avanza quieren impulsar la salmonicultura intensiva pese a que existe la Ley Nº1355 que lo prohíbe. Las presentaciones en la Legislatura Provincial del asunto 247/25 del gobierno y el asunto 143/25 de LLA están esperando ser aprobad...
Ante la convocatoria de Alfredo Cornejo de hacer la audiencia pública por el Proyecto San Jorge en el medio de la montaña, la Asamblea de
Asamblea de Uspallata y una audiencia pública paralela - NO A LA MINA ESQUEL
Ante la convocatoria de Alfredo Cornejo de hacer la audiencia pública por el Proyecto San Jorge en el medio de la montaña, la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata lanzó su propio llamado: el 2 de agosto, “la verdadera audiencia será en el pueblo”. Esta iniciativa paralela se erige...
La comunidad kolla Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, fue desalojada aplicando un apagón eléctrico en la zona, al estilo de lo ocurrido en 1976
La comunidad kolla Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, fue desalojada aplicando un apagón eléctrico en la zona, al estilo de lo ocurrido en 1976 en el Ingenio Ledesma. La policía local destruyó las casas que están en una zona considerada Patrimonio de la Humanidad y agredió a los pobladores, que...
Demo Description
This will close in 0 seconds