Plebiscito ambiental: los ecuatorianos votaron por detener la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní
Ecuador votó por detener la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní. El 59,14 % de los...
Leer másSelect Page
Ago 21, 2023 | Ecuador
Ecuador votó por detener la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní. El 59,14 % de los...
Leer másJul 19, 2023 | Ecuador
Protesta contra la minería en Ecuador deja al menos 13 heridos y dos detenidos. El Comité Popular...
Leer másMar 3, 2022 | Ecuador
El máximo organismo legal ecuatoriano sentenció a favor de los derechos indígenas y de la...
Leer másJun 27, 2021 | Ecuador
El coordinador de la Mancomunidad del Chocó Andino, Inti Arcos, dijo que las comunidades están en...
Leer másFeb 8, 2021 | Ecuador
De la mano de las elecciones presidenciales, en distintos cantones de la provincia ecuatoriana de...
Leer másOct 16, 2020 | Ecuador
El valle de Íntag, uno de los lugares más biodiversos del país, ha estado amenazado desde hace más...
Leer másFeb 20, 2020 | Ecuador
En Ecuador, el sector minero quiere prohibir una CONSULTA POPULAR. Sabemos que el modelo...
Leer másMar 26, 2019 | Ecuador
La población de una zona minera de Ecuador se opuso en consulta popular a la explotación de...
Leer másJul 13, 2018 | Ecuador
La Amazonía ecuatoriana celebra hoy una victoria en su batalla legal contra la transnacional...
Leer másJun 3, 2018 | Ecuador
El viernes 1° de junio pasado, se emitió el fallo y las delegaciones de la parroquia cuencana de...
Leer másJun 1, 2018 | Ecuador
El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, pidió al presidente de la República, Lenín Moreno,...
Leer másMay 22, 2018 | Ecuador
El extractivismo desde todo punto de vista es una agresión destructiva de los seres que habitan el...
Leer más
Estamos en la antesala de algo muy grande!
Por favor difundir!
#todossomosuspallata
Obispos de América Latina y el Caribe presentarán el 17 de julio un documento acerca de los Impactos de la Minería, reafirmando el compromiso de
Obispos de América Latina y el Caribe alzan la voz e incomodan a la minería - NO A LA MINA ESQUEL
Obispos de América Latina y el Caribe presentarán el 17 de julio un documento acerca de los Impactos de la Minería, reafirmando el compromiso de la Iglesia con la justicia social, la protección ecológica y los derechos humanos frente a los conflictos socioambientales. En tiempos donde la miner....
FUERON SOBRESEÍDOS LOS 6 VECINOS ACUSADOS DE AGREDIR A DIPUTADOS RADICALES, TRAS LA ADHESIÓN DE CHUBUT AL RIGI EN 2024 Ante el silencio generalizado de
FUERON SOBRESEÍDOS LOS VECINOS ACUSADOS DE AGREDIR A DIPUTADOS, TRAS LA ADHESIÓN DE CHUBUT AL RIGI
Ante el silencio generalizado de los medios hegemónicos y del resto del régimen político provincial, fuimos sobreseídos los 6 compañeros (4 de ellos comunica...
Este artículo habla con todos los detalles de la trama que existe entre los poderes Judicial y Ejecutivo en Chubut. Los "vecixs de a pie"
En Chubut, el Poder Judicial funciona a la orden del gobernador Ignacio Torres.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, anticipó la posibilidad de que la compañía sume de cara a 2030 un nuevo segmento de negocio
YPF busca ingresar a la minería de uranio y sumarse al Plan Nuclear Nacional - NO A LA MINA ESQUEL
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, anticipó la posibilidad de que la compañía sume de cara a 2030 un nuevo segmento de negocio “YPF Nuclear” tras el desarrollo del petróleo y el gas no convencional de Vaca Muerta. Y de esta forma sumarse al Plan Nuclear Argentino que enca...
Desde hace casi 20 años que la provincia de Chubut se mueve dentro de la trampa autogenerada de las renegociaciones petroleras anticipadas. O sea: beneficios
Desde hace casi 20 años que la provincia de Chubut se mueve dentro de la trampa autogenerada de las renegociaciones petroleras anticipadas. O sea: beneficios para las operadoras y toma deuda en dólares para supuestas obras públicas de infraestructura que en su gran mayoría no terminan o ni siqui...
Demo Description
This will close in 0 seconds